sábado, 19 de enero de 2019


                          VIAJE EN EL TIEMPO 


Hoy en día estamos acostumbrados a con un simple click  retratar en nuestras pantallas el momento que queramos , a la hora que queramos , con el filtro que queramos y en tan solo un segundo pero... 
¿ Cómo era hacer fotos hace 60 años? ¿ Ha sido siempre tan fácil? 

Todo esto empezó allá por 1839 cuando Joseph Nicèphore Niépce lograba , tras 8 horas , capturar una imagen.
  Así nacía la fotografía, el prodigioso invento que combinaba dos fenómenos: la cámara oscura, que captaría el reflejo de la imagen; y los distintos experimentos físico-químicos para la fijación de la imagen.

Las primeras imágenes fuero fotogramas de hojas e insectos . Luego, vino el daguerrotipo, una cámara similar a las famosas Polaroid, que acortaba inmensamente el tiempo de exposición, pero nos daba una fotografía instantánea, en positivo y que precisaba de una exposición para obtener otra copia.
 Algunas curiosidades : Lo que hoy conocemos como flash fue un proceso que comenzó con polvos finos de magnesio, que al ser detonados con el pulverizador , producían un efecto de luz artificial. En 1930 llegó la lámpara mpara de flash. En menos de 2 años se consiguen transparencias o diapositivas en color y en la década de los 40 se perfecciona el daguerrotipo y tenemos la Polaroid Land 
ya es en los 60 donde se perfeccionan todos los avances como el color , la velocidad...

A decir verdad todo esto es muy técnico , y todo es mejor con un ejemplo 



A la izquierda vemos a un hombre ( mi abuelo) vestido de traje , y a la derecha a un grupo de niños y algunos adultos rodeando a la novia ( mi abuela) 
Como podemos apreciar , la calidad no es muy buena y la imagen es en blanco y negro . La foto fue hecha en 1963 por una familia del pueblo que se dedicaba a ello. En aquella época , en el pueblo donde vivían mis abuelos solo podíamos encontrar 2 o 3 estudios de fotos , los que hicieron la foto se apellidaban Ionescu y al igual que los Ibañez en Yecla  fueron una familia muy importante respecto a la fotografía en la zona del sur. Lo que les diferencia principalmente es que los Ionescu no tenían competencia , es decir era la única familia de aquella época que se dedicaba profesionalmente a esto.
Por aquel entonces en esa zona no era muy común esto de las fotos , Rumanía era un país pobre y la gente no podía permitírselo así que la sesión de fotos de aquel día fue uno de los regalos de boda de los recién casados por parte de mis bisabuelos.

Las fotos antiguas siempre habían despertado en mi un sentimiento de ternura y al ver esta imagen se repite la historia. A pesar de no ver una sonrisa en su cara , mi abuela siempre me repetía de pequeña lo feliz que fue aquel día porque le costo mucho que sus padres aceptasen su matrimonio , ellos querían que se casase con otro chico y al final cedieron. 
creo que en el fondo las fotos son mas importantes de lo que pensamos , es una forma de retratar nuestro presente que dentro de un tiempo sera el pasado de alguien . Es una forma de tener historia en nuestras manos y ademas creo que es increíble el hecho de poder tener en un papel o en un pendrive o en cualquier pantalla un recuerdo bonito o feliz . Me asombra bastante todos los cambios que han hecho respecto a la fotografía durante dos siglos pero lo que mas me intriga es si estos avances seguirán y en 50 años todo cambie , ¿ Y  tú , qué piensas ? 




HELMUT NEWTON  BIOGRAFÍA  Helmut Newton nació en 1920 en Berlín. De joven cursó estudios elementales hasta que en plena épo...