jueves, 22 de noviembre de 2018

ANÁLISIS SOBRE DIFERENTES PERIÓDICOS

La portada de la mayoría de los diario es el objetivo central de una reunión de directivos a última hora de la tarde. Nada se deja al azar y todo vale. Es más, en esa reunión están las mejores cabezas de los medios , y las que conocen mejores los recursos retóricos de la comunicación verbal y audiovisual.
A continuación vamos a analizar algunas portadas pertenecientes a periódicos del 22/11/18.

El CorreoEl PeriódicoLa Vanguardia

La RazónEl MundoABC

El País


LA VANGUARDIA:
En la parte superior de la portada encontramos en mayúsculas el título del periódico y justo debajo podemos ver algunos anuncios publicitarios. Tanto en el lateral derecho como en la parte baja de la portada encontramos pequeños fragmentos introductorios de noticias que se desarrollarán a continuación. En el centro de este, podemos apreciar el título de la noticia central y una fotografía del congreso durante un debate.

LA RAZÓN:
En la parte de arriba vemos también en mayúsculas el titulo del periódico y justo a continuación el titular de la noticia y una imagen del diputado Borrell. Tanto entre el titulo y la foto como en el lateral derecho como en la parte baja apreciamos fragmentos de algunas noticias y algunos anuncios publicitarios.

EL MUNDO:
 Por encima del titulo del periodico nos encontramos con algunos anuncios publicitarios al igual que en la esquina inferior derecha. Tras el titulo tenemos una foto principal y ya luego nos encontramos con el titular de la noticia , el cuerpo de esta y en el latera derecho noticias secundarias que encontramos luego a lo largo del periódico.

EL PAIS:
Nos encontramos con el titulo del periódico en mayúscula como en los demás pero el titulo de la noticia principal esta al lado de la foto principal , no encima como en la mayoría.
Podemos ver esos fragmentos de noticia y anuncio en el pie de página , al final.

ABC: En esta portada de periódico podemos apreciar el titulo . El encabezado de la noticia principal no tiene nada que ver con la imagen de portada la cual ocupa toda la cara . En esta portada , la publicidad se puede apreciar en la parte de abajo.-ñ.

EL CORREO: En este periódico al igual que en los anteriores vemos que en la parte superior y en mayúscula esta el titulo del periódico. En la parte derecha se encuentran dos anuncios publicitarios. Este periódico es vasco por lo que todas las noticias están relacionadas con esta provincia.


EL PERIÓDICO: En esta portada podemos apreciar el titulo del periódico resaltado en rojo, la foto de la portada trata del mismo tema que las portadas de algunos de los periódicos ya nombrados pero enfocado desde el punto de vista catalan. En esta portada podemos apreciar que no hay ningún tipo de publicidad y en la parte inferior encontramos algunos encabezados de noticias que vemos a continuación.



En las cuatro portadas podemos ver que habla más o menos del mismo tema. La noticia principal es lo que ocurrió hace unos días en el Gobierno: Rufián fue expulsado de la reunión del parlamento y al pasar cerca de Borrell le escupió. Dependiendo de las ideologías de cada periódico esta noticia esta contada de una forma u otra , por ejemplo en La Razón la imagen es únicamente de Borrell señalando hacia alguna parte mientras que la foto del Periódico solo vemos a Rufián en una pose/haciendo un gesto de poder , como si fuese él quien tuviese la razón. Pero quitando las ideologías de cada uno de ellos en sus imágenes y titulares predominan los temas políticos y además transmite al lector una sensación de intriga sobre el desarrollo de la noticia y además también predomina un sentimiento de tensión, enfado y malestar general entre los miembros del congreso.

En todos los periódicos que estamos analizando en la parte superior encontramos el título de cada periódico. En el lateral derecho o en la parte baja encontramos algunos fragmentos de noticias o anuncios publicitarios. En todas las portadas apreciamos un título con una imagen central aunque no tienen por qué estar relacionadas.

TITULARES DE...

LA VANGUARDIA: Justicia cesa al abogado del Estado de la causa del 1-0. ( ideología de derecha tirando a nacionalistas catalanes)
-

LA RAZÓN: Suspenso en economía a Sánchez. ( ideología de derechas)
- El líder del PSOE se «olvida» de la factoría de Ford en Valencia y sitúa el calzado de Alicante como la principal industria de Castellón

EL MUNDO: Sánchez evita romper con ERC pese a la humillación a Borrell.( ideología de derechas)

- Sánchez intenta calmar la tensión parlamentaria con ERC en plena negociación del 'procés

EL PAÍS: Europa abre a Italia un proceso sancionador sin precedentes.( ideología de centro)
-La comisión europea  resolvió poner en marcha la maquinaria para meter a Italia dentro de su brazo correctivo.

ABC: Bruselas , la OCDE y la FMI no se creen las cuentas de Sánchez.

EL CORREO: Garamendi , primer vasco al frente de la CEOE , pide evitar cambios a decretazos.

EL PERIÓDICO: Varapalo de Bruselas al presupuesto de Sánchez.

De los siete que hemos elegido, cinco de ellos hablan sobre el presidente de gobierno, Sánchez, o sobre el tema de Borrel y el escupitajo mientras que los otros dos tratan temas distintos.

Hemos elegido las portadas de estos periódicos de carácter político ya que todos ellos tienen en común la misma imagen de portada. Las imágenes fueron tomadas en el congreso de los diputados de España y en todas el protagonista es Borrell, aunque en algunos podemos ver a otros diputados. Tanto en la Vanguardia como en El Mundo podemos ver como la ministra de justicia agarra del brazo al protagonista de las imágenes.

En los pies de foto podemos encontrar...

LA VANGUARDIA: Tensión en el congreso. La ministra de justicia con el ministro Borell durante el debate de ayer.
LA RAZÓN: Borell señala al diputado de ERC, Jordi Salvador, que abandonó el hemiciclo cuando expulsaron a Rufian.
 EL MUNDO: El dedo del ministro. Borell le recrimina al diputado de ERC que el hemiciclo es un lugar dónde se argumenta con la palabra no donde se escupe a los diputados.
EL PAÍS: Rufian primer expulsado del congreso en doce años.
Todos los pies de foto hablan del mismo suceso. Cuando Borell estaba dialogando, expulsaron al señor Rufian, éste le escupió a los pies a Borell cuando salio del congreso.
ABC: Empeoran las previsiones de crecimiento para España y alertan de que los presupuestos acordados con Podemos dispararían el déficit.
EL PERIÓDICO: Rufian es expulsado tras una agria bronca con Borell y este acusa a otro diputado de escupirle.
EL CORREO: Habla sobre la guía michelín.


Objetivamente estos pies de foto si que tienen algo en común con las fotografias principales. Las imágenes fueron tomadas en el lugar en el que pasaron lo hechos que se narran en los pies de foto.

En conclusión , sacamos en claro una estructura común o muy similar entre todos los periódicos , muchos de ellos no relacionan el titular con la imagen principal y en la portada de todos encontramos anuncios y noticias secundarias.

lunes, 12 de noviembre de 2018


¿QUÉ ES LA PERCEPCIÓN?


La percepción es la impresión del mundo exterior que alcanzamos por medio de nuestros sentidos. Es una interpretación de las sensaciones .
La percepción que recibimos cada persona es diferente ya que hay aspectos objetivos ( formas y colores reales que nos llegan del exterior) y aspectos subjetivos (que dependen de nuestra creencias, conocimientos y estados de ánimo)

LA PERCEPCIÓN VISUAL es una sensación interior ( a nivel cerebral) que se produce ante la llegada a nuestros ojos de un estimulo o impresión luminosa. Nuestra percepción depende de varios factores : memoria , experiencia , educación …

OBSERVACIÓN VS PERCEPCIÓN

Observar consiste en mirar las formas e imágenes con atención y estudiar sus cualidades visuales y su significado
La observación y la percepción son 2 capacidades que están directamente relacionadas.
La diferencia es que en la observación el análisis juega un papel fundamental y la percepción es una sensación producida por una impresión visual.

La observación puede ser tanto analítica : consiste en identificar y reconocer la forma de todos los elementos de un objeto como funcional : consiste el significado, función y acción de los elementos de un objeto.

GESTALT

Las "Leyes de la percepción" o "Leyes de la Gestalt" fueron enunciadas por los psicólogos de la Gestalt (Max Wertheimer, Wolfgang Köhler y Kurt Koffka en Alemania a principios del siglo XX) quienes, en un laboratorio de psicología experimental, demostraron que el cerebro humano organiza los elementos percibidos en forma de configuraciones (gestalts) o totalidades; lo hace de la mejor forma posible recurriendo a ciertos principios. Lo percibido deja entonces de ser un conjunto de manchas o de sonidos inconexos para tornarse un todo coherente: es decir: objetos, personas, escenas, palabras, oraciones, etc.
 El cerebro transforma lo percibido en algo nuevo, algo creado a partir de los elementos que percibe para hacerlo coherente aún pagando a veces el precio de la inexactitud. Así, las tareas del cerebro consisten en localizar contornos y separar objetos (figura y fondo) unir o agrupar elementos (similaridad, continuidad, destino común) en comparar características de uno con otro (contraste - similaridad) en destacar lo importante de lo accesorio (figura y fondo) en rellenar huecos en la imagen percibida para que sea íntegra y coherente (Ley de cierre).
Estas leyes, hoy, son usadas por diversas disciplinas en ámbitos variados como la comunicación, el diseño gráfico, la arquitectura, la sociología, la psicología social, la ecología, el marketing y otras.

LEY DE PROXIMIDAD: establece que los elementos que se encuentran cercanos en el espacio y en el tiempo tienden a ser agrupados perceptivamente.

Resultado de imagen de ley de proximidad imagen anuncio

LEY DE IDENTIDAD O SEMEJANZA: según esta ley los estímulos similares en tamaño, color, peso o forma, tienden a ser percibido como conjuntos.

Resultado de imagen de ley de semejanza publicidad

LEY DE CIERRE: tendemos a percibir las figuras incompletas como si fueran iguales

Resultado de imagen de ley de cierre oreo


LEY DE FIGURA-FONDO: esta es una de las leyes fundamentales , por lo general percibimos una figura principal y un fondo que contrasta con la primera. Cuando no hay una clara diferencia entre figura-fondo la percepción es equivoca

Resultado de imagen de ley de figura fondo publicidad


LEY DE LA INCLUSIVIDAD: Está ley, ya es más que conocida para tí, se trata del Jarrón de Rubin: una especie de camuflaje que tiende a homogeneizar la figura y el fondo. Provoca desconcierto en el observador, porque la propia configuración de la imagen trata de obstaculizar que algo sea percibido

Resultado de imagen de ley de la inclusividad publicidad


LEY DEL CONTRASTE: Una forma es mejor percibida, en la medida en que el contraste entre el fondo y la forma sea más grande
Resultado de imagen de ley de contraste publicidad

LEY DE CONTINUIDAD:  Los elementos son conectados a través de líneas imaginarias en lugar de ver puntos o grupos de puntos.

Imagen relacionada


HELMUT NEWTON  BIOGRAFÍA  Helmut Newton nació en 1920 en Berlín. De joven cursó estudios elementales hasta que en plena épo...